Soy Nerina Garcia Gutierrez, vivo en Alcántara del Xúquer y he escrito esta carta para hacer saber lo que pienso sobre que no haya ningún lugar para que los jóvenes puedan ir a reunirse.
Esto provoca que mis amigos y yo no tengamos un sitio donde ir. Por ejemplo en invierno cuando hace tanto frío, no salimos porque no tenemos ningún lugar donde refugiarnos. Ya se ha reclamado que se habilite un lugar, pero el ayuntamiento dice que no hay dinero para hacerlo. Está claro que ahora no estamos en el mejor momento económicamente y que hay cosas más importantes que hacer en el pueblo, pero pienso que eso también es importante para la gente joven.
Yo quería hacer una propuesta, y es que si hay alguna casa que no está utilizando para nada y es del ayuntamiento, que la arreglen un poco para hacer un lugar donde podamos ir.
Soy un habitante de Carcer que juego mucho a futrito. El motivo que escriba esta carta es por que el campo de futbito esta muy deteriorado y no podemos ir a jugar. El campo tiene el suelo pintado con una pintura que resbala mucho y que pensamos que es de piscina, además las porterías no tienen redes, las líneas no se ven y podrían arreglarlos. En cambio las gradas están muy bien. Para que los jóvenes podamos jugar sin peligro a lesionarse, mi propuesta es que los hombres del paro nos arreglen el campo de futbito para este verano y así poder ir a jugar. Carles Vidal Pons
Soy C.S.P. vivo en Gavarda desde hace 18 años y el motivo por el que le escribo esta carta es porque hay demasiados robos en las casetas del término de mi pueblo.
Los ladrones han entrado en diferentes casetas llevándose las rejas y puertas de hierro. Yo mismo he visto más de una vez alguna furgoneta desconocida merodeando por el término. Un abuelo del pueblo vecino ha dicho que lo mejor es tomarse la justicia cada uno por su cuenta. Esta bien que la gente coja hierro o chatarra para venderlo y sacarse dinero, pero que no lo roben.
Yo pienso que habría menos robos si aumentáramos la seguridad policial en el término de Gavarda, especialmente por la noche.
Me llamo Marcos Lozano, vivo en Antella desde hace 18 años, me dirijo a usted por que el numero de hurtos en los huertos se a multiplicado en los últimos años, además esta clase de robos se llevan acabo a plena luz del día, actuando con plena impunidad ya que muy pocas veces se denuncian esta clase de delitos por el papeleo que conlleva o por lo tarde que se cita el juicio, pudiendo fijarse la fecha hasta 2 años mas tarde.
Pienso que esta clase de delitos tendrían que estar más controlados por el dinero y trabajo que se invierte en la tierra. Soy conciente de la crisis que padecemos, y de que la gente es capaz de muchas cosas cuando escasea el dinero.
Creo que una medida eficaz para este problema seria la de contratar a gente como guarda de campo y que se encargaran de pedir la documentación pertinente para comprobar que están contratados por el propietario, y en algunos casos, solo la presencia de los guardas seria suficiente para que los ladrones no se atrevieran a realizar sus delitos.
Soy Nerea Ortiz Noguera, vivo en Antella allí hay una calle donde van todos los perros a defecar. Esa calle va desde la plaza hasta el polideportivo y las personas sacan ahí a los perros a que hagan sus necesidades y luego no las recogen.
Además de que hacen mal olor, los niños pequeños pueden cogerlas y contraer enfermedad. También las podemos pisar nosotros con el zapato, las ruedas etc.
Aparte yo propongo que los perros no vayan sueltos para hacer sus necesidades y si los sueltan luego q lo recojan.
Hola me llamo Vanessa tengo 18 años y me pongo en contacto con usted, porque cuando voy por la calle me encuentro los excrementos de los animales, no es por nada solo es para tener el pueblo limpio e higiénico por eso mi propuesta para esto es que pongan por — el pueblo papeleras con bolsas especiales para recoger los excrementos de los animales i así mantener entre todos el pueblo limpio.
Me llamo Jose Garcia Sancho y soy habitante de Cotes desde hace once años. En esos años siempre he ido con los amigos a las instalaciones deportivas a jugar a frontenis o a futbito. Sim embargo, a lo largo de los años las cosa se hacen viejas y se rompen o dejan de funcionar. Este es el motivo por el que he hecho esta carta: para quejarme del mal mantenimiento de las instalaciones porqué a veces no basta con pintar las cosas para que parezcan nuevas, de esta forma no dejan de funcionar mal.
El suelo del frontón está lleno de baches que hacen que la pelota salte mal. En el campo de futbito las porterías no tienen red dejando al descubierto unos ganchos con los que los jóvenes pueden cortarse y hacerse mucho daño. Además las canastas están sueltas y muy viejas. También es verdad que han construido nuevas instalaciones, pero estas son las que peor están: la piscina se rompe todos los años y la pista de padel, bueno digamos que tengo una experiencia con la red de la pista ya que estaba destensada y fui a tensarla con el tensor, el tensor se soltó porque mal puesto golpeándome en la cabeza. No me pasó nada pero me lleve un buen susto. Yo propongo que reparen el suelo del frontón, la piscina, la red de la pista de padel, cambien las porterías y las canastas y después de esto que hagan un buen mantenimiento para que no las tengan que reformar otra vez.
Una casa para los jóvenes.
ResponEliminaSoy Nerina Garcia Gutierrez, vivo en Alcántara del Xúquer y he escrito esta carta para hacer saber lo que pienso sobre que no haya ningún lugar para que los jóvenes puedan ir a reunirse.
Esto provoca que mis amigos y yo no tengamos un sitio donde ir. Por ejemplo en invierno cuando hace tanto frío, no salimos porque no tenemos ningún lugar donde refugiarnos. Ya se ha reclamado que se habilite un lugar, pero el ayuntamiento dice que no hay dinero para hacerlo. Está claro que ahora no estamos en el mejor momento económicamente y que hay cosas más importantes que hacer en el pueblo, pero pienso que eso también es importante para la gente joven.
Yo quería hacer una propuesta, y es que si hay alguna casa que no está utilizando para nada y es del ayuntamiento, que la arreglen un poco para hacer un lugar donde podamos ir.
REPARACION DEL CAMPO DE CARCER
ResponEliminaSoy un habitante de Carcer que juego mucho a futrito. El motivo que escriba esta carta es por que el campo de futbito esta muy deteriorado y no podemos ir a jugar.
El campo tiene el suelo pintado con una pintura que resbala mucho y que pensamos que es de piscina, además las porterías no tienen redes, las líneas no se ven y podrían arreglarlos. En cambio las gradas están muy bien.
Para que los jóvenes podamos jugar sin peligro a lesionarse, mi propuesta es que los hombres del paro nos arreglen el campo de futbito para este verano y así poder ir a jugar.
Carles Vidal Pons
LOS ROBOS DE MI PUEBLO
ResponEliminaSoy C.S.P. vivo en Gavarda desde hace 18 años y el motivo por el que le escribo esta carta es porque hay demasiados robos en las casetas del término de mi pueblo.
Los ladrones han entrado en diferentes casetas llevándose las rejas y puertas de hierro. Yo mismo he visto más de una vez alguna furgoneta desconocida merodeando por el término. Un abuelo del pueblo vecino ha dicho que lo mejor es tomarse la justicia cada uno por su cuenta. Esta bien que la gente coja hierro o chatarra para venderlo y sacarse dinero, pero que no lo roben.
Yo pienso que habría menos robos si aumentáramos la seguridad policial en el término de Gavarda, especialmente por la noche.
LOS ROBOS DE NARANJAS.
ResponEliminaMe llamo Marcos Lozano, vivo en Antella desde hace 18 años, me dirijo a usted por que el numero de hurtos en los huertos se a multiplicado en los últimos años, además esta clase de robos se llevan acabo a plena luz del día, actuando con plena impunidad ya que muy pocas veces se denuncian esta clase de delitos por el papeleo que conlleva o por lo tarde que se cita el juicio, pudiendo fijarse la fecha hasta 2 años mas tarde.
Pienso que esta clase de delitos tendrían que estar más controlados por el dinero y trabajo que se invierte en la tierra. Soy conciente de la crisis que padecemos, y de que la gente es capaz de muchas cosas cuando escasea el dinero.
Creo que una medida eficaz para este problema seria la de contratar a gente como guarda de campo y que se encargaran de pedir la documentación pertinente para comprobar que están contratados por el propietario, y en algunos casos, solo la presencia de los guardas seria suficiente para que los ladrones no se atrevieran a realizar sus delitos.
Soy Nerea Ortiz Noguera, vivo en Antella allí hay una calle donde van todos los perros a defecar. Esa calle va desde la plaza hasta el polideportivo y las personas sacan ahí a los perros a que hagan sus necesidades y luego no las recogen.
ResponEliminaAdemás de que hacen mal olor, los niños pequeños pueden cogerlas y contraer enfermedad. También las podemos pisar nosotros con el zapato, las ruedas etc.
Aparte yo propongo que los perros no vayan sueltos para hacer sus necesidades y si los sueltan luego q lo recojan.
Hola me llamo Vanessa tengo 18 años y me pongo en contacto con usted, porque cuando voy por la calle me encuentro los excrementos de los animales, no es por nada solo es para tener el pueblo limpio e higiénico por eso mi propuesta para esto es que pongan por — el pueblo papeleras con bolsas especiales para recoger los excrementos de los animales i así mantener entre todos el pueblo limpio.
ResponEliminaSUGERENCIA DE REFORMA DEL POLIDEPORTIVO DE COTES
ResponEliminaMe llamo Jose Garcia Sancho y soy habitante de Cotes desde hace once años. En esos años siempre he ido con los amigos a las instalaciones deportivas a jugar a frontenis o a futbito. Sim embargo, a lo largo de los años las cosa se hacen viejas y se rompen o dejan de funcionar. Este es el motivo por el que he hecho esta carta: para quejarme del mal mantenimiento de las instalaciones porqué a veces no basta con pintar las cosas para que parezcan nuevas, de esta forma no dejan de funcionar mal.
El suelo del frontón está lleno de baches que hacen que la pelota salte mal. En el campo de futbito las porterías no tienen red dejando al descubierto unos ganchos con los que los jóvenes pueden cortarse y hacerse mucho daño. Además las canastas están sueltas y muy viejas. También es verdad que han construido nuevas instalaciones, pero estas son las que peor están: la piscina se rompe todos los años y la pista de padel, bueno digamos que tengo una experiencia con la red de la pista ya que estaba destensada y fui a tensarla con el tensor, el tensor se soltó porque mal puesto golpeándome en la cabeza. No me pasó nada pero me lleve un buen susto.
Yo propongo que reparen el suelo del frontón, la piscina, la red de la pista de padel, cambien las porterías y las canastas y después de esto que hagan un buen mantenimiento para que no las tengan que reformar otra vez.